DOLAR
$933,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.897,50
SP IPSA
9.747,96
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$933,75
Euro
$1.080,60
Real Bras.
$177,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,48 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.144,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su intervención, el mandatario también dio la bienvenida a Costa Rica como futuro integrante de la agrupación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2013 a las 12:09 hrs.
En su intervención en la séptima cumbre de la Alianza del Pacífico que se está desarrollando en Colombia, el presidente Sebastián Piñera, traspasó la presidencia pro témpore al jefe de gobierno colombiano, Juan Manuel Santos.
"Es una tremenda satisfacción traspasar la presidencia pro témpore a un amigo de todos nosotros, no solamente un país amigo como es Colombia, creo que también un presidente amigo como es Juan Manuel Santos y estoy seguro que le va a tocar a usted continuar una obra en la que hemos estado los cuatro países comprometidos desde el primer instante, pero que a pesar de los frutos fecundos que ha logrado en estos primeros años, tiene por delante una agenda extraordinariamente ambiciosa", señaló el mandatario.
En la ocasión, Piñera destacó el acuerdo comercial ratificado por el congreso nacional entre los países miembros de la Alianza del Pacífico, asegurando que "parte con un piso muy alto, un 90% de los bienes y servicios van a poder transitar por los países sin ningún tipo de arancel, para llegar al 100% y transformar esto en una verdadera integración económica", indicó.
Además confirmó que Costa Rica, debido a los tratados de libre comercio logrados con los cuatro países miembros de la Alianza, "está a un paso de integrarse como miembro pleno a esta organización, y le damos la más cordial bienvenida a Costa Rica y a su presidenta", señaló.
Asimismo, el mandatario hizo un llamado a los países que integran la agrupación. "No podemos quedarnos durmiendo sobre los laureles, es verdad que hemos logrado mucho en poco tiempo, pero lo más importante que tiene que lograr la Alianza del Pacífico está todavía por delante".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.