DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la República destacó el Sernac Financiero y el positivo efecto que tendrá en en los consumidores.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero online
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2012 a las 12:59 hrs.
Con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, el ministro de Economía, Pablo Longueira, el subsecretario de Hacienda, Tomás Flores y el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Juan Antonio Peribonio, el gobierno puso en marcha esta mañana el Sernac Financiero.
El nuevo Sernac pretende fortalecer los derechos de los consumidores de productos y servicios financieros, imponiendo nuevas obligaciones a las empresas a través de un nuevo marco legal. Este proyecto implica una inversión total de $1.234 millones en 2012, lo que hasta ahora incluye la contratación de 50 funcionarios, la adquisición de vehículos, y la remodelación de algunas oficias regionales.
Piñera indicó que el gobierno quiere crear en Chile una verdadera cultura de respeto a los consumidores "que sea tan natural como el aire que respiramos".
El mandatario también dijo que cuando no se respeta a los consumidores, “y caemos en la ley de la selva”, son los más débiles siempre los que resultan más perjudicados.
"La única manera de construir sobre roca y no sobre arena es respetando los derechos de los consumidores y de los trabajadores", dijo el presidente.
"Hemos elaborado un verdadero decálogo de los derechos de los consumidores, igual como están los 10 mandamientos que Dios le entregó a Moises en el monte Sinaí, nosotros queremos compartir con los consumidores chilenos su decálogo" agregó Piñera.
En la ceremonia, el ministro de Economía, Pablo Longueira, dijo que con esta ley los chilenos tendrán más derechos en materia económica, más información y transparencia en todos los contratos.
Para Peribonio el Sernac Financiero “le abre una ventana al consumidor cuando las empresas les cierran las puertas”
"Hoy estamos diciendo no más. Un crédito no es un favor, y los consumidores tienen los derechos que les entrega la ley del Sernac Financiero", dijo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.