DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario respaldó las críticas hechas hoy por el ministro de Hacienda.
Por: EFE
Publicado: Jueves 6 de junio de 2013 a las 18:52 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, advirtió hoy que algunas propuestas políticas de la oposición pueden crear un clima de inestabilidad que afecte a la confianza de los inversores en Chile, según publicó EFE.
"La estabilidad, la confianza, la certidumbre, el tener reglas del juego claras es algo muy necesario para fomentar la inversión", manifestó el mandatario en un encuentro con diversos medios.
"Cualquier asomo de inestabilidad, de reglas no claras, de propuestas que cambian las cosas sin tener certeza de su alcance y contenido generan un clima de mayor incertidumbre", añadió.
Algunas de las iniciativas que el mandatario considera que pueden generar inquietud entre los inversionistas son la convocatoria de una asamblea constituyente para redactar una nueva carta magna, las reformas tributarias y la nacionalización de ciertos sectores productivos.
Las declaraciones de Piñera coinciden con lo dicho esta mañana por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien señaló que "no hay ninguna duda que el festival de anuncios que han establecido los candidatos de la Concertación y del Partido Comunista -porque ya el PC ha expresado su preferencia- están teniendo efectos en la inversión".
Siguiendo la misma dirección, el mandatario chileno aseguró que "no estamos haciendo en 2013 lo que se hizo en 2009, a pesar de que tenemos los recursos y también la tentación", y afirmó que el objetivo de su gobierno ha sido "recuperar el macro-equilibrio económico que se había perdido".
Piñera sostuvo que el diferencial del crecimiento económico entre su gobierno y el de Michelle Bachelet es de US$ 16.400 millones. No obstante, admitió que la economía chilena está experimentando un proceso de desaceleración.
"Estamos notando una cierta desaceleración de la inversión; todavía no tenemos las cifras, poro si tenemos algunos indicadores, y uno de ellos son los proyectos de inversión para este año, que han bajado de US$ 24.000 millones a US$ 20.000 millones", señaló.
Por otro lado, dijo que la aportación al fisco de la empresa estatal Codelco prevista para 2014 será inferior en US$ 2.000 millones de dólares a la de 2013, debido a diversos factores, como la bajada del precio del metal, una reducción de la productividad y un incremento de los costos de la mayor empresa productora de cobre del mundo.
Respecto a una posible reducción de los tipos de interés, el Presidente recordó que es una posibilidad que ya ha insinuado el Banco Central.
"En todo caso, cuanto más responsable sea el Gobierno desde el punto de vista fiscal, más fácil será que el Banco Central aliviane terreno al sector privado con una tasa de interés más baja", argumentó.
Por último, Piñera comentó a los periodistas que todavía no ha decidido que hará cuando el 11 de marzo del próximo año concluya su mandato, pero dijo que además de la vida académica e impulsar algunas fundaciones le gustaría "seguir en los temas de interés público, de una u otra forma".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.