Gobierno
DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.889,10
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.134,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, encabezó ayer la ceremonia de conmemoración del centenario del Ferrocarril Arica-La Paz.
En ese marco, el mandatario enfatizó que “nuestro país siempre va a estar con las puertas abiertas y con la mejor voluntad para estrechar los lazos con Bolivia, para buscar una mayor integración física, económica, comercial y cultural. Pero, al mismo tiempo, siempre va a ser un país que no solamente respeta los tratados que firma, sino que también, como es natural, le pide a la contraparte que también respete los tratados que Bolivia firmó porque, al fin y al cabo, en el respeto de los tratados se basa la paz y la buena relación entre los países”.
En ese ánimo, reiteró “la voluntad de Chile de cumplir el Tratado de 1904, de buena fe y con buena voluntad y, al mismo tiempo, la voluntad de este presidente y de nuestro país de defender el territorio, el mar y la soberanía que nos pertenece”.
De igual forma el mandatario recordó que “el presidente Morales planteaba que este ferrocarril no estaba operativo”, pero tras su recorrido pudo comprobar en terreno que la línea férrea está en completa operación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.