Gobierno
DOLAR
$965,31
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.169,53
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,31
Euro
$1.127,89
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,49
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
63,38 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.387,05 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, encabezó ayer la ceremonia de conmemoración del centenario del Ferrocarril Arica-La Paz.
En ese marco, el mandatario enfatizó que “nuestro país siempre va a estar con las puertas abiertas y con la mejor voluntad para estrechar los lazos con Bolivia, para buscar una mayor integración física, económica, comercial y cultural. Pero, al mismo tiempo, siempre va a ser un país que no solamente respeta los tratados que firma, sino que también, como es natural, le pide a la contraparte que también respete los tratados que Bolivia firmó porque, al fin y al cabo, en el respeto de los tratados se basa la paz y la buena relación entre los países”.
En ese ánimo, reiteró “la voluntad de Chile de cumplir el Tratado de 1904, de buena fe y con buena voluntad y, al mismo tiempo, la voluntad de este presidente y de nuestro país de defender el territorio, el mar y la soberanía que nos pertenece”.
De igual forma el mandatario recordó que “el presidente Morales planteaba que este ferrocarril no estaba operativo”, pero tras su recorrido pudo comprobar en terreno que la línea férrea está en completa operación.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.