DOLAR
$933,16
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,13
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.499,00
Dólar US
$933,16
Euro
$1.075,44
Real Bras.
$174,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,24
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.074,49 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn forma inédita se deberá enviar Decreto Supremo fundado al Congreso y Contraloría para fundamentar la decisión debido a que el ahora ex director se negó a dejar su puesto.
Por: R.Carrasco/ F. Brion
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2018 a las 18:13 hrs.
“Dado todo lo ocurrido, como Presidente de la República he llegado a la conclusión que Carabineros de Chile necesita un nuevo liderazgo, para poder enfrentar con mayor voluntad, velocidad y eficacia todos los problemas que lo aquejan en el presente y todos los desafíos que deberá enfrentar en el futuro”, así fundamentó el presidente, Sebastián Piñera, la solicitud de renuncia al ahora ex general director de Carabineros, Hermes Soto, quien se negó a renunciar en forma voluntaria.
Por lo anterior en forma inédita el mandatario deberá enviar mañana un decreto supremo para fundamentar, al Congreso y la Contraloría, su decisión. Además, lo dejó en la obligación de exigirle la renuncia tras citarlo a La Moneda esta tarde.
Piñera explicó que “en el día de hoy le he pedido la renuncia al general Hermes Soto Isla, para lo cual hemos iniciado los procedimientos correspondientes”, en alusión al decreto que debe ser dado cuenta en el Parlamento y tomado de razón por Contraloría lo que podría tardar hasta 15 días y en ese tiempo Soto permanecer en su cargo. Antes Piñera no puede nombrar a su sucesor ni a una persona interina.
Teniendo en cuenta lo anterior es que el Congreso tendrá mañana una sesión especial a las 12 del día para recibir el decreto.
Pero además Piñera informó que “el general Soto me ha informado que ha dado curso a la renuncia de 10 generales de Carabineros de Chile, con el propósito de facilitar la conformación de un nuevo Alto Mando, que nos permita enfrentar con voluntad, eficacia y oportunidad los problemas que aquejan hoy día a Carabineros, y los grandes desafíos que debe enfrentar en el futuro la institución”.
El mandatario informó la decisión junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick y el subsecretario, Rodrigo Ubilla, y si bien tuvo palabras de agradecimiento para Soto, hubo gran malestar en palacio por la negativa de dejar el cargo voluntariamente.
Lo anterior obligará al Ejecutivo a justificar por escrito su decisión la que se enfocará principalmente en la falta de mando institucional que quedó de manifiesto en la serie de versiones sobre lo ocurrido en la muerte de Camilo Catrillanca donde varios oficiales y los que participaron en el operativo han sido dados de baja por mentir y hoy son investigados por eventual obstrucción a la justicia.
Los 10 generales que pasan a retiro con Soto son Alvaro Altamirano, Fernando Riveros, Fernando Petit, Luis Rivera, Kurt Harmann, Erick Gajardo, Rafael Rojas, Andrés Gallegos, Rodrigo Ureta y Rodrigo Cadiz.
Cabe recordar que en 1994 un uniformado que se negó a renunciar fue el entonces general director de Carabineros, Rodolfo Stange, -al presidente Eduardo Frei- quien abandonó finalmente el cargo luego de 18 meses. Pero ahora gracias al decreto fundado que rige desde la reforma constitucional del año 2005 si se puede remover a un general aunque se resista a abandonar el cargo.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.