DOLAR
$963,41
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.402,50
SP IPSA
8.777,60
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$963,41
Euro
$1.112,87
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,94
Petr. Brent
61,87 US$/b
Petr. WTI
58,04 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.127,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de junio de 2018 a las 11:48 hrs.
El presidente Sebastián Piñera se mostró a favor de rebajar la dieta parlamentaria pese al rechazo que su sector político ha mostrado en la discusión en el Congreso.
"Yo creo que cuando hay que apretarse el cinturón, todos tenemos que apretarnos el cinturón. Es un llamado a cuidar mejor los recursos públicos y un llamado a que todos vamos a tener que hacer un aporte", aseveró", dijo el mandatario en el marco de su visita a Iquique en la Región de Tarapacá según consigna radio Cooperativa.
Añadió que "la dieta parlamentaria en Chile, igual que los sueldos en muchos otros sectores y empresas públicas, son demasiado altos para las necesidades, las urgencias que tiene el país".
Junto con valorar los dos planes de austeridad que ha impulsado el gobierno, Piñera también recordó que en el programa también hay un proyecto para reducir el número de parlamentarios que, según el mandatario, se incrementó innecesariamente en la última reforma electoral.
"Ley pareja no es dura, todos vamos a hacer un aporte para poder recuperar la salud de las finanzas públicas y los equilibrios macroeconómicos que son necesarios. Si no somos responsables fiscalmente la economía se detiene en el acto, que fue lo que le pasó al gobierno anterior", dijo.
Cabe recordar que este martes la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo para pedir al presidente Piñera darle urgencia al proyecto que rebaja la dieta, impulsado por parlamentarios del Frente Amplio y que fue rechazado por Chile Vamos.
Al ser consultado, el jefe de Estado confirmó que no ha recibido el documento, pero que lo revisará a la brevedad, informa la emisora.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.