DOLAR
$956,04
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.922,25
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,04
Euro
$1.115,29
Real Bras.
$172,42
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,38
Petr. Brent
70,57 US$/b
Petr. WTI
68,67 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.379,42 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario reiteró que el proceso estará completo en 4 años pues ya se han reconstruido dos tercios de lo que el terremoto y maremoto destruyeron.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 12:12 hrs.
Al cumplirse dos años de ocurrido el terremoto del 27 de febrero en Chile, el presidente de la República, Sebastián Piñera señaló que aunque la reconstrucción de las zonas afectadas ha avanzado, le hubiese gustado un avance más rápido.
“El esfuerzo ha sido monumental. Ojalá hubiésemos podido avanzar más rápido. Hemos hecho todo lo humanamente posible”, dijo el mandatario en una entrevista realizada por TVN.
Piñera, quien se encontraba junto a la primera dama, Cecilia Morel, visitando un conjunto habitacional en la Comuna de Santa Cruz, agregó que los avances en materia de reconstrucción siempre son lentos. Para esto se refirió al caso de Japón, que siendo “ inmensamente más rico que Chile, fijó en diez años el período para reconstruir lo que su maremoto destruyó”.
En ese sentido agregó que " en Chile nos pusimos una meta muy exigente, cuatro años. Y creame, la vamos a cumplir porque afortunadamente los dos primeros años ya hemos reconstruido en total dos tercios de lo que el terremoto y maremoto destruyeron", enfatizó el mandatario.
Conflicto en Aysén
Respecto a las manifestaciones que desde hace dos semanas están ocurriendo en la Región de Aysén, el mandatario llamó a los habitantes de Aysén y las regiones extremas a recurrir al diálogo para encontrar soluciones en conjunto, dejando de lado la violencia.
"Les puedo asegurar que nuestro Gobierno ha escuchado con mucha atención las peticiones de la gente de Aysén y de las regiones extremas en general, que tenemos un plan de desarrollo para cada una de esas regiones y que por supuesto estamos abiertos a acelerar las soluciones, incorporar nuevos elementos pero no en medio de la violencia, las barricadas y los incendios, porque eso lo único que ha traído es daño, dolor y destrucción que perjudica a la gente de Aysén", indicó Piñera.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.