DOLAR
$950,70
UF
$39.541,62
S&P 500
6.737,27
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,99
Bovespa
144.740,00
Dólar US
$950,70
Euro
$1.107,27
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,53
Petr. Brent
60,92 US$/b
Petr. WTI
56,94 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.376,61 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la ex ministra explicó que la reforma de pensiones depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de marzo de 2017 a las 10:23 hrs.
La ex ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, y su partido, la DC, defendieron a su sucesora en el cargo, Alejandra Krauss, luego del impasse que tuvo con el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien la calificó como "imprudente" al decir que no irá "ningún peso más a las AFP".
La ex ministra democratacristiana entregó su apoyo a la actual secretaria de Estado y criticó duramente al jefe de la billetera fiscal. Escribió en su cuenta personal de Twitter que él debe entender que los "ministros son sus pares, no subalternos".
Además, Rincón sostuvo que la reforma de pensiones depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Cabe recordar que la presidenta Michelle Bachelet dejó el liderazgo del proyecto previsional en manos de Hacienda, que debería ser entregado al Congreso en este semestre.
No es la primera vez que la ex senadora tiene diferencias con el jefe de las finanzas públicas. Ya en el gobierno se hicieron públicas varios desencuentros entre ambos por sus posturas opuestas en diversos aspectos.
Rincón no fue la única que entregó su apoyo a Krauss. Desde la bancada de diputados de la Democracia Cristiana también le dieron su respaldo.
También a través de Twitter, los parlamentarios defendieron a su correlegionaria y calificaron de "inaceptables" los dichos de Valdés.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.