DOLAR
$950,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,53
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la ex ministra explicó que la reforma de pensiones depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de marzo de 2017 a las 10:23 hrs.
La ex ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, y su partido, la DC, defendieron a su sucesora en el cargo, Alejandra Krauss, luego del impasse que tuvo con el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien la calificó como "imprudente" al decir que no irá "ningún peso más a las AFP".
La ex ministra democratacristiana entregó su apoyo a la actual secretaria de Estado y criticó duramente al jefe de la billetera fiscal. Escribió en su cuenta personal de Twitter que él debe entender que los "ministros son sus pares, no subalternos".
Además, Rincón sostuvo que la reforma de pensiones depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Cabe recordar que la presidenta Michelle Bachelet dejó el liderazgo del proyecto previsional en manos de Hacienda, que debería ser entregado al Congreso en este semestre.
No es la primera vez que la ex senadora tiene diferencias con el jefe de las finanzas públicas. Ya en el gobierno se hicieron públicas varios desencuentros entre ambos por sus posturas opuestas en diversos aspectos.
Rincón no fue la única que entregó su apoyo a Krauss. Desde la bancada de diputados de la Democracia Cristiana también le dieron su respaldo.
También a través de Twitter, los parlamentarios defendieron a su correlegionaria y calificaron de "inaceptables" los dichos de Valdés.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.