El Indice de Remuneraciones y el Indice de Costos de Mano de
Obra registraron variaciones positivas durante julio de 0,7% y 0,5%,
respectivamente, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas
(INE).
Según el organismo, ambos indicadores fueron impulsados, principalmente, por
los aumentos en Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler; y en
Construcción. La Industria Manufacturera, aunque no lideró las alzas mensuales,
continuó aportando en la variación positiva de ambos índices.
"La evolución registrada resulta acorde a la dinámica que ha tenido la actividad
económica de los respectivos sectores a lo largo del año", señaló el INE.
En tanto, los componentes que más incidieron en las
remuneraciones mensuales fueron: Otros sueldos y salarios básicos y
permanentes, Sueldos por funciones ocasionales, y Pagos por trato.
Por el lado de los costos, la situación fue similar, excepto
que disminuyeron los Incentivos y premios pagados por trabajador, mientras que
los Pagos por horas extraordinarias registraron una mayor alza.
La entidad precisó además que si bien el número de días
hábiles de julio fue igual al de junio, las horas totales promedio pagadas
aumentaron.
"Esto, debido a que las horas extraordinarias promedio mostraron una importante
expansión mensual, mayor a la de los últimos dos períodos”. La Remuneración
ordinaria y extraordinaria por hora total, así como el Costo de la Mano de Obra
por hora total, también se incrementaron, incididas por el alza del salario
mínimo y el mayor número de horas pagadas durante julio", precisó.