Desde Colombia, el secretario general de la Organización de
Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, calificó como un despropósito la
comparación que formuló Sebastián Piñera sobre las medidas en contra de la
delincuencia que hay en Colombia y las de Chile, asegurando que cualquier
colombiano diría que no hay paralelo.
"No quiero entrar en un debate con el señor Piñera, ni
mucho menos, pero basta con preguntarle a cualquier colombiano y va a decir:
pero qué están comparando no tienen nada que comparar", dijo el ex
ministro de Ricardo Lagos a Radio Cooperativa.
Según el “panzer” la comparación que hizo Piñera llegó hasta
Colombia y "a todo el mundo dejó un poco perplejo eso porque saben que la
situación de seguridad de Chile es completamente distinta a la de Colombia".
"Estamos hablando de un país en que habían varias
decenas de miles de personas en armas, estamos hablando de niveles de
delincuencia desconocidos absolutamente, no solamente en Chile sino que en
varios otros países de América Latina también", agregó.
El titular de la OEA dijo al medio radial que el gran logro
del presidente Alvaro Uribe es la lucha contra el narcotráfico y la disminución
de la tasa de homicidios, pero que su seguridad aún no está en los niveles de
nuestro país.
"El gran éxito del presidente Uribe ha sido disminuir
de manera bastante importante una criminalidad que estaba tremendamente
extendida. Combatir un narcotráfico que está asentado en el país de manera
tremenda, este país tenía las tasas de homicidio más grande de América Latina,
lejos superaba las de Chile, no las tiene ahora porque las ha bajado, todavía
son altas, todavía son bastante más altas que las nuestras", especificó.