DOLAR
$969,10
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.240,85
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$969,10
Euro
$1.124,50
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,33
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon un déficit fiscal efectivo de 7,1% del Producto Interno Bruto (PIB) y una deuda bruta de 32,2% podría terminar el Gobierno este año. Así lo consignó ayer un informe de Banchile Inversiones -entidad liderada por Carolina Grünwald (en la foto)-, en el cual se analiza el mayor gasto que implica el plan de medidas que anunció el Gobierno el jueves, en un escenario de caída de ingresos debido al menor crecimiento que está provocando la expansión del coronavuris, con la consiguiente baja en el precio del cobre. El paquete lanzando por el Ejecutivo involucra unos US$ 11.700 millones, que se financiarán con el 2% constitucional del Presupuesto (US$ 1.400 millones) y recursos de los fondos soberanos, hoy en torno a los US$ 25.000 millones, de lo cual aún falta el detalle.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.