Macro

Carolina Ratto, jefa de Research de Credicorp Capital: “El programa de Kast se hizo sin pensar que tendría una chance real de pasar a una segunda vuelta”

El destino de los votos obtenidos por Franco Parisi en la segunda vuelta es un factor clave, según la ejecutiva.

Por: Nicolás Cáceres | Publicado: Lunes 22 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Uno de los elementos que sorprendió al mercado fue la alta votación que obtuvo Franco Parisi. Precisamente el destino de los votos que obtuvo el abanderado del Partido de la Gente es un factor que incidirá en la segunda vuelta presidencial entre José Antonio Kast y Gabriel Boric.

"Fue sorpresivo lo que pasó ayer con Parisi. Si bien en nuestro equipo habíamos analizado lo fuerte que venía en las encuestas, nunca imaginamos que superaría a Yasna Provoste y Sebastián Sichel", comenta la jefa de equity research de Credicorp Capital, Carolina Ratto.

Imagen foto_00000003

- ¿Cómo ve el mercado esta situación?

- Los votos de Parisi serán decisivos para la segunda vuelta. Y lo que ocurre es que los votantes de Parisi son difíciles de definir, aunque tiendo a pensar que son de centroderecha. Aún así, no sabemos cuántos votos se trasladarán a Kast o a Boric.

- ¿Kast deberá sentarse a negociar con Parisi o le basta con el apoyo de Chile Podemos Más?

- Hay que ver qué dice Parisi al respecto. Pero más allá de eso, lo que creo es que Kast va a intentar moderar más su discurso porque tiene que capitalizar una parte importante del centro para poder ganar la elección. De alguna manera tiene margen de maniobra para moderar bastante su discurso.

Lo que queremos ver en el mercado es cuál será la actitud de Parisi en segunda vuelta y eso es difícil de saber.

Pensiones

- ¿En materia económica, qué aspectos podría negociar Kast con Sichel a nivel programático?

- El programa de Kast se hizo sin pensar que tendría una chance real de pasar a una segunda vuelta, sino que para marcar una diferencia con el resto de los candidatos.

En materia económica hay muchos temas a revisar, por ejemplo, el tema energético que salió en el último debate y pensiones, donde los programas de Kast y Sichel no tienen tanta divergencia. Mientras que el tema tributario y de achicar el Estado es ambicioso y se debería revisar.

- ¿En pensiones existe un punto de mayor convergencia entre ambas candidaturas?

- En el tema de pensiones hay más convergencia en temas de aumento de la cotización y la Pensión Básica Universal, además que ninguno busca eliminar el actual sistema de pensiones.

- ¿Cuál será el principal desafío económico de Boric o Kast post segunda vuelta?

- Se necesita estabilidad social para implementar cualquier medida económica. El desafío es cumplir con las expectativas de la gente y tratar nuevos episodios de crisis social.

Cómo maneje el próximo Presidente la creación de empleos y la transición del término del IFE hacia 2022 será relevante para la economía.

Lo más leído