DOLAR
$953,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,60
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.681,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago indican que las ventas minoristas cerrarán con un crecimiento de 1,5% en el último trimestre de 2014, de 2,9% para todo 2014 y podrían llegar al 3,3% en 2015.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de septiembre de 2014 a las 11:11 hrs.
El consumo de los hogares constituye el pulso más directo y certero de la coyuntura económica. Es responsable del 65% del gasto total en nuestro país y se compone de consumo de bienes durables, no durables y servicios en general. Durante 2013 totalizó US$ 139 mil millones, prácticamente tres veces superior a la formación bruta de capital fijo y cinco a seis veces superior al gasto fiscal.
El análisis del Departamento de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) verificó el drástico ajuste que ha experimentado el consumo de los hogares en lo que va de 2014, poniendo término de esta manera, a un ciclo de sostenido crecimiento entre 2010 y 2013.
En efecto, las ventas del comercio minorista han recortado su ritmo de expansión a alrededor de 2% en los meses de junio y julio pasados, permitiendo prever un tercer trimestre con crecimientos incluso por debajo del 2%.
Esta situación marca un fuerte contraste con el panorama de fines de 2013, en que pese a la desaceleración del PIB, el consumo mantenía gran fuerza, con un alza cercana a 10% en las ventas minoristas y superiores a 15% en bienes durables.
Las estimaciones de la CCS indican que las ventas minoristas cerrarán con un crecimiento de 1,5% en el último trimestre de 2014, de 2,9% para todo 2014 y podrían llegar al 3,3% en 2015. Nuestro pronóstico es que el consumo total de los hogares tendría un alza de 2,1% en 2014 y cercana al 3% en 2015.
La abrupta desaceleración del consumo de los hogares en 2014 ha estado, sin duda, correlacionada con el fuerte ajuste de la inversión en Chile y el enfriamiento del ciclo de comodities en los mercados internacionales. Los canales de transmisión han operado finalmente a través del empleo, el aumento del tipo de cambio y el rebrote inflacionario, impactando directamente la masa salarial real de los hogares. Los indicadores de confianza han recogido este nuevo panorama económico, aportando también dosis extras de ajuste sobre el consumo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.