DOLAR
$928,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.713,04
SP IPSA
10.111,29
Bovespa
158.158,00
Dólar US
$928,98
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago, el crecimiento durante 2012 sería de 5,5% y de 5,1% para el cuarto trimestre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de diciembre de 2012 a las 15:07 hrs.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), informó esta tarde que, con los indicadores de actividad sectorial recién publicados por el INE, estiman un crecimiento del Imacec para el mes de Noviembre de aproximadamente 5,6% en 12 meses.
"La actividad económica habría mostrado nuevamente una expansión significativa, de 5,6%, acumulando al onceavo mes del año un 5,7%. El pulso de la actividad se muestra firme, con efectos calendario positivos que mejoran las cifras de consumo de los hogares y afectan negativamente los índices de producción manufacturera", afirmó la entidad.
En esa línea "prevemos un crecimiento para el año 2012 de 5,5% y de 5,1% para el cuarto trimestre. Para diciembre de este año estimamos un crecimiento inferior a 4%, debido a las altas bases de comparación que reporta el último mes de 2011", afirmó la cámara mediante un comunicado.
Según la CCS, las cifras de noviembre están influidas por el efecto calendario, pero con menor intensidad que lo observado en los dos meses precedentes. Mientras en Octubre hubo tres días hábiles adicionales respecto de octubre de 2011, y el comercio estuvo afecto a un sábado, un domingo y un festivo menos, en esta oportunidad hubo un día hábil menos y un feriado y un viernes adicional.
En efecto, la producción industrial rebajó el crecimiento que tuvo durante octubre (9,1%) a 0,8% respecto de noviembre de 2011, lo que marca una de las tres cifras de crecimiento más bajas del año para la industria. Las ventas del comercio minorista, en tanto, aceleraron su crecimiento, desde el 6,6% en octubre a 10,7% en noviembre y las ventas de supermercados, de -1,2% a 11,5% en 12 meses.
La actividad de la construcción, por su parte, creció en 10% en octubre, lo que marca un segundo mes consecutivo de desaceleración, desde su peak en agosto, con un registro de 12%. Los permisos de edificación de construcciones superiores a 2.000 M2 tuvieron un retroceso de -16% respecto de noviembre de 2011.
El índice de producción minera, en tanto, tuvo un aumento de 2,3%, mejorando el resultado del mes precedente (0,3% en 12 meses).
"Los demás indicadores sectoriales dan cuenta en general de una economía que mantiene su pulso, aunque con menor intensidad que en octubre 2012. La distribución de energía aumentó 5% (10,2% en octubre), y la generación de electricidad 6,1% (7,2% en octubre)".
Por último, las estimaciones de la CCS apuntan que las demás actividades, entre ellas, agricultura, servicios, transporte y comunicaciones, tuvieron un crecimiento conjunto del orden de 5,5% (6,8% en octubre)", agregó la CCS.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.