DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.128,00
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl INE informó esta mañana que los precios anotaron una caída de 0,5% en el undécimo mes del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de diciembre de 2012 a las 08:00 hrs.
Todo parece indicar que la economía chilena está en un círculo virtuoso. Es que al fuerte crecimiento de la actividad se suma ahora una nueva contracción en la variación de los precios, lo que aleja cualquier señal de presiones inflacionarias.
Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció que el IPC sufrió un retroceso de 0,5% en noviembre, lo que supone el nivel más bajo desde agosto de 2009 (-0,5%). Se trata además del segundo registro negativo en lo que va de 2012.
Con esta cifra, los precios acumulan un alza de 1,5% en este año y 2,1% en doce meses. En cotubre pasado la variación en doce meses alcanzaba un 2,9%.
El dato se ubicó muy por debajo de las expectativas de los especialistas. Según un sondeo realizado por Reuters, los expertos prevían una nula variación nula en el undécimo mes del año.
La inflación subyacente, en tanto, (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles) anotó una variación negativa de 0,2%.
El INE informó que entre las divisiones que consignaron disminuciones destacan Transporte (-1,6%) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0,7%)
La división Transporte registró disminuciones en cinco de sus once clases, destacándose Combustible y Lubricante para Equipo de Transporte Personal (-5,9%).
Las incidencias de las clases restantes con disminuciones sumaron -0,086 pp. Entre las alzas, destacó Transporte de Pasajeros por Aire (11,2%), que incidió 0,049 pp. Las demás clases con variaciones positivas incidieron conjuntamente 0,003 pp.
La división Alimentos y Bebidas No Alcohólicas registró disminuciones en ocho de sus once clases, destacándose Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-4,6%).
Entre las alzas, destacó Frutas (5,2%), con incidencia de 0,055 pp. Las incidencias de las clases restantes con aumentos sumaron 0,016 pp.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.