Según las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) el sector crecerá entre un 6% y 7% el próximo año. No obstante, esta proyección es menor a la prevista para el presente ejercicio que alcanza a 8%.
A pesar de esta caída, algunos factores que favorecerán al rubro, y que lo mantendrán creciendo por sobre el nivel país, es un mejor nivel en los ingresos de los hogares, dado que las remuneraciones y el empleo continuarán al alza, lo que se suma a una mayor incorporación de mujeres al mercado laboral.
Además, el acceso al crédito de las familias continuará siendo favorable y se incrementarán las ventas de materiales de construcción y equipamiento de los hogares por la mayor construcción de viviendas, lo que también se repetirá con el equipamiento
de materiales de oficina. Así también la CNC indica que mantienen una cartera de inversiones en torno a los US$ 5.000 millones.