Corbo destaca rol de Valdés pero critica reforma laboral: "Hay que tener flexibilidad y aquí tendremos rigidez"
"Lo que está haciendo Valdés en materia fiscal va en la dirección correcta", dijo el economista, quien sin embargo, criticó la reforma laboral.
Noticias destacadas
El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, estimó que el emisor irá subiendo la tasa de interés pero de manera gradual para dar una señal sobre la inflación.
"No veo una subida de tasas dramática pero sí una subida para decir que estamos muy preocupados porque la inflación se está quedando arriba por mucho tiempo", dijo el economista.
"El Banco Central va a disminuirnos la incertidumbre en la parte inflacionaria subiendo la tasa, y no estamos diciendo subiendo la tasa a la loca, sino subiéndola de a poco e ir observándola", agregó.
"La subida de tasas le hace bien al país y al Banco Central", agregó en el marco de un seminario con ex presidentes del emisor, organizado por Sofofa y UDD.
Si bien Corbo reconoció que para la economía chilena se vienen tiempos de incertidumbre para los próximos dos a tres años por factores externo como Brasil, Estados Unidos y China, además de factores internos como las reformas, consideró que Chile no caerá en recesión y crecerá en torno al 2%
"Chile se ha desacelerado, pero estamos creciendo en torno al 2% y hay muchas cosas afuera que no sabemos para qué lado van, pero lo más probable es que Chile tiene las condiciones para seguir creciendo en torno al 2%. Nos gustaría que fuese más que eso, pero para eso no nos va a ayudar el viento de cola internacional y hay que empezar a buscar factores internos y las autoridades tienen que enfocarse en eso ", señaló.
"Nosotros desafortunadamente hemos tenido dos shock: uno externo importante y otro interno y estamos sufriendo las consecuencias de ambos shock. El interno ha tenido que ver con reformas mal diseñadas que se cambian después con efecto en el ambiente de negocios y eso nos ha afectado más. No merecíamos crecer al 2% (...) y eso tiene que ver sin duda con factores internos", agregó.
Destaca labor de Valdés
Con todo, el director del Grupo Santander valoró el trabajo que está realizando Hacienda. "Íbamos en una dinámica peligrosa, pero hoy en la situación fiscal se está haciendo un esfuerzo en controlar crecimiento exacerbado del gasto", dijo.
"Lo que está haciendo Valdés en materia fiscal va en la dirección correcta; irá disminuyendo déficit y aumentando responsabilidad en materia fiscal", sostuvo.
Sin embargo, advirtió que se están cometiendo errores en materia laboral con la reforma que empuja el Ejecutivo. Corbo dijo que en momentos como éstos, cuando se vive "un stock tremendo" a nivel externo "hay que tener flexibilidad y aquí tendremos rigidez".
"El próximo año para crecer 2% hay que trabajar mucho. Las oportunidades hay muchas. Fuimos campeones de innovar en infraestructura de concesiones, pero hemos sido campeones en crear lomos de toro en el último tiempo. Si no hacemos un trabajo interno no vamos a crecer al 2%", concluyó.
Te recomendamos

Economía y Política
Gerardo Varela: “Si hay algo que ha demostrado Evelyn Matthei a lo largo de su historia es que se atreve a desafiar las probabilidades” | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

Economía y Política
Hacienda alerta sobre uso indebido de la ClaveÚnica y entrega recomendaciones a la ciudadanía | Diario Financiero

Mercados
El exejecutivo de LarrainVial Activos que alertó a la AGF por riesgos en el fondo Jalaff durante su estructuración | Diario Financiero

DF LAB
Parque Tecnológico de Viña del Mar abre sus puertas con las primeras startups y empresas | Diario Financiero

DF MAS
Sebastián Piñera Morel: “Grau caracteriza al FA y al comunismo, alguien ideologizado, de los que marchó, pero con pocas aptitudes para el cargo” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Ministro de Hacienda entra a la polémica con Kast y dice que eliminar el préstamo de la reforma previsional afectaría financiamiento
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.

Utilidades de Moller & Pérez-Cotapos caen 94,5% en el primer semestre, pero sigue reduciendo su deuda financiera
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.