DOLAR
$947,22
UF
$39.290,61
S&P 500
6.245,53
FTSE 100
8.860,63
SP IPSA
8.335,23
Bovespa
138.448,00
Dólar US
$947,22
Euro
$1.110,71
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$131,98
Petr. Brent
69,69 US$/b
Petr. WTI
67,85 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.319,50 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina 93 subiría aproximadamente $ 3, el de la gasolina 97 lo haría en $ 1 y el del diésel bajaría cerca de $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 16:43 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas subiría $ 2 y el del diésel bajaría $ 3, durante la semana que comienza el 26 de diciembre del 2013.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 531 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 0,4%, aproximadamente $ 3, el de la gasolina 97 en 0,1%, alrededor de $ 1 y
el del diésel bajaría 0,5%, cerca de $ 3, a partir del próximo jueves.
Según Econsult, esta previsión se da en medio de el alza de 0,5% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 0,1% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y la baja de 0,8% en el precio internacional del diésel y de 0,3% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 16 al 20 de diciembre, y la semana anterior (-$1).
Además, el nulo efecto del SIPCO sobre los precios de gasolinas y diésel (la semana anterior el SIPCO el efecto del SIPCO en el precio de gasolinas y diesel también fue nulo).
"Después de las bajas sufridas en los precios del petróleo y combustibles en el mercado internacional impulsadas por el incremento en los inventarios, el aumento estacional por la llegada de las fiestas de fin de año, unido a las expectativas de incrementos en la demanda que se generaron post anuncio del inicio del fin a las compras de bonos por parte de la Fed, y a la publicación del PIB del tercer trimestre en EEUU, que fue mejor a los esperado por los analistas, ha presionado con fuerza al alza en el precio de los combustibles", explicó Econsult.
Sumado a al tipo de cambio peso – dólar en Chile se ha mantenido relativamente estable durante la semana. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es al alza.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.