DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,98
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,19 US$/b
Petr. WTI
57,10 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.254,41 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina 93 subiría aproximadamente $ 3, el de la gasolina 97 lo haría en $ 1 y el del diésel bajaría cerca de $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 16:43 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas subiría $ 2 y el del diésel bajaría $ 3, durante la semana que comienza el 26 de diciembre del 2013.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 531 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 0,4%, aproximadamente $ 3, el de la gasolina 97 en 0,1%, alrededor de $ 1 y
el del diésel bajaría 0,5%, cerca de $ 3, a partir del próximo jueves.
Según Econsult, esta previsión se da en medio de el alza de 0,5% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 0,1% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y la baja de 0,8% en el precio internacional del diésel y de 0,3% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 16 al 20 de diciembre, y la semana anterior (-$1).
Además, el nulo efecto del SIPCO sobre los precios de gasolinas y diésel (la semana anterior el SIPCO el efecto del SIPCO en el precio de gasolinas y diesel también fue nulo).
"Después de las bajas sufridas en los precios del petróleo y combustibles en el mercado internacional impulsadas por el incremento en los inventarios, el aumento estacional por la llegada de las fiestas de fin de año, unido a las expectativas de incrementos en la demanda que se generaron post anuncio del inicio del fin a las compras de bonos por parte de la Fed, y a la publicación del PIB del tercer trimestre en EEUU, que fue mejor a los esperado por los analistas, ha presionado con fuerza al alza en el precio de los combustibles", explicó Econsult.
Sumado a al tipo de cambio peso – dólar en Chile se ha mantenido relativamente estable durante la semana. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es al alza.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.