La industria del turismo generó más de US$ 9 mil millones en ingresos para Chile durante el 2022
Según un balance de la Subsecretaría de Turismo, Chile registró la llegada de 2.036.103 turistas extranjeros, un 971% más que en 2021.

La Subsecretaría de Turismo entregó el balance anual de 2022, período en el que el sector generó ingresos por US$ 9.247 millones de dólares, un incremento del 52,9% en comparación a 2021 y de un 87,8% respecto a 2020.
Sin embargo, al comparar con 2019, cuando se ingresaron US$ 10.769,4 millones producto de la actividad turística, existe una recuperación de un 86% del sector.
“El Ingreso Total del Turismo se compone de la suma del Ingreso de Turismo Receptivo (US$ 1.320 millones), el Ingreso de Turismo Interno (US$ 7.793 millones) y el Ingreso de Turismo Emisivo (remanente en Chile, US$ 133 millones)”, detallaron desde la Subsecretaría.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, recalcó la importancia del sector en la economía, al generar trabajo y beneficios a las localidades visitadas. “Estas cifras confirman que el turismo es una actividad económica relevante, que además de generar empleo, beneficia directamente a diversas localidades en todo el país”, afirmó.
En cuanto a la cantidad de turistas, el 2022 registró la llegada de 2.036.103 visitantes extranjeros, superando en un 971% el 2021, cuando arribaron al país 190.022 foráneos. Además, esta cifra significa un 45% de recuperación con respecto a 2019, cuando hubo 4.517.962 llegadas.
Se estima un alza para 2023
Dentro de las estimaciones para este año, la subsecretaría espera que lleguen 3.483.121 turistas extranjeros, o sea, un aumento del 71% en comparación al año pasado, lo cual significaría alcanzar los niveles de un año normal, según la Subsecretaría.
“Nuestro trabajo en 2023 estará enfocado en consolidar la recuperación del sector, aumentar la competitividad de nuestra industria, y en la construcción de una agenda nacional de turismo descentralizada que entregue una hoja de ruta al sector de cara al 2035”, agregó la subsecretaria Kunze.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.