DOLAR
$929,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.683,45
SP IPSA
10.032,79
Bovespa
158.362,00
Dólar US
$929,70
Euro
$1.077,79
Real Bras.
$173,87
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
62,72 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.187,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que sean llamados a declarar prontamente los integrantes de la comisión.
Por: Por Jimena Catrón Silo
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
A juicio del fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad, José Morales, no cabe ninguna duda que las cifras del Censo 2012 fueron manipuladas.
“Todos los antecedentes que hemos recabado hasta el momento muestran claramente que hubo una manipulación de las cifras, analizando lo que existía realmente y lo que efectivamente se publicó, se observa de forma evidente el incumplimiento de los parámetros y recomendaciones internacionales que deben seguirse en cada censo”, afirmó Morales, quien espera que los integrantes de la comisión de expertos sean llamados a declarar prontamente.
Por otro lado, el fiscal comentó que están analizando si este hecho es relevante o no para los efectos de determinar la configuración de un delito, lo que “no quita que todos los antecedenes que hemos revisado muestran, sin ninguna duda, que hubo una manipulación de cifras”, recalcó.
Cabe recordar que hasta el momento tanto Francisco Labbé, ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), como el ex jefe del proyecto Censo 2012, Eduardo Carrasco, se encuentran en calidad de imputados por la fiscalía.
¿Nuevas aristas?
Con las conclusiones del panel de expertos se podrían abrir dos nuevas aristas en el proceso, una civil y otra penal.
En el caso de la primera, la hipótesis sería que hubo un perjuicio al Estado (por el gasto en el que incurrió el censo que no cumplió su objetivo básico) debido a la comisión de un delito.
Respecto de la penal, tendría relación con la expresa intención de manipular aquellos datos.
Hasta ahora, la Unidad de delitos de Alta Complejidad ha analizado distintos informes elaborados por el mismo INE, las declaraciones del personal del organismo, de los imputados y otras personas que están vinculadas a los hechos. Respecto a los informes internacionales que han sido solicitados, siendo el más esperado el de Celade, ninguno ha llegado a manos de Morales. Cancillería estaría a cargo de dicha gestión.
Miguel A. Díaz, auditoría U. de Chile: "El CDE se debería hacer parte del proceso"
- ¿Se confirma con el informe la manipulación de datos?
- Bajo los nuevos antecedentes, uno puede interpretar que la información disponible fue manipulada y que no se puede reparar o volver a los datos originales. Es en este punto donde se debe profundizar, especialmente, para determinar si los datos fueron realmente manipulados y se destruyó evidencia para ocultar la manipulación.
-¿Con estas conclusiones se puede abrir la arista penal?
- Si existe por parte de las partes interesadas la sospecha fundada de que, la manipulación de datos y/o la entrega de información falsa se realizó de forma intencional, sin duda se puede iniciar una investigación penal.
- ¿El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se podría hacer parte?
- Existe un grave daño a la fé pública y mal uso de fondos públicos, por lo que sin duda debería el CDE ser parte del proceso.
- ¿Cuál es su opinión sobre la recomendación de institucionalidad del INE?
- Se debe asegurar su independencia del gobierno de turno, y que se establezca una estructura adecuada de gobierno corporativo y que permita controlar el accionar de los responsables de los distintos procesos.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.