DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.127,88
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de diciembre de 2012 a las 09:58 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el Índice de Remuneraciones (IR) y el Índice de Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron en octubre incrementos de 0,2% y 0,3%, respectivamente.
Las variaciones en doce meses fueron de 6,3% en el IR y 7,0% en el ICMO. Comercio, Industria Manufacturera; y Transporte y Comunicaciones fueron las actividades de mayor incidencia en el aumento mensual del IR. En el caso del ICMO, sobresalió además Administración Pública.
Destacaron a su vez las variaciones negativas de Intermediación Financiera y Minería, luego de su comportamiento positivo en los períodos anteriores. Aunque en menor magnitud, también se registró una variación negativa en Construcción asociada a la disminución de Incentivos y premios por término de obras.
En doce meses, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Industria Manufacturera y Construcción continuaron siendo los sectores de mayores incidencias positivas, tanto en el IR como en el ICMO, incrementando sus variaciones anuales.
Según tamaño de empresa, la mayor incidencia mensual en el aumento de ambos índices se registró en las empresas medianas. Mientras que, en doce meses, fue en las empresas grandes.
El IR real registró una disminución mensual de 0,3%; mientras que en doce meses mantuvo la misma variación positiva del período anterior (3,3%). Contrastando con el comportamiento negativo del mes anterior, en octubre se constató el segundo mayor incremento mensual de las horas extraordinarias (7,4%) en lo que va del año. Sin embargo, la reducción de la cantidad de horas ordinarias (-0,7%) incidió en la disminución mensual de las horas totales (-0,3%), luego de haber registrado variaciones positivas en los tres últimos períodos.
En doce meses, las horas extraordinarias registraron su mayor alza anual (7,6%), mientras que las horas ordinarias continuaron su tendencia negativa (-0,3%), lo que redundó en una nula variación de las horas totales.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.