DOLAR
$930,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.107,51
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$930,08
Euro
$1.075,86
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,46
Petr. Brent
62,76 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de diciembre de 2012 a las 09:58 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el Índice de Remuneraciones (IR) y el Índice de Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron en octubre incrementos de 0,2% y 0,3%, respectivamente.
Las variaciones en doce meses fueron de 6,3% en el IR y 7,0% en el ICMO. Comercio, Industria Manufacturera; y Transporte y Comunicaciones fueron las actividades de mayor incidencia en el aumento mensual del IR. En el caso del ICMO, sobresalió además Administración Pública.
Destacaron a su vez las variaciones negativas de Intermediación Financiera y Minería, luego de su comportamiento positivo en los períodos anteriores. Aunque en menor magnitud, también se registró una variación negativa en Construcción asociada a la disminución de Incentivos y premios por término de obras.
En doce meses, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Industria Manufacturera y Construcción continuaron siendo los sectores de mayores incidencias positivas, tanto en el IR como en el ICMO, incrementando sus variaciones anuales.
Según tamaño de empresa, la mayor incidencia mensual en el aumento de ambos índices se registró en las empresas medianas. Mientras que, en doce meses, fue en las empresas grandes.
El IR real registró una disminución mensual de 0,3%; mientras que en doce meses mantuvo la misma variación positiva del período anterior (3,3%). Contrastando con el comportamiento negativo del mes anterior, en octubre se constató el segundo mayor incremento mensual de las horas extraordinarias (7,4%) en lo que va del año. Sin embargo, la reducción de la cantidad de horas ordinarias (-0,7%) incidió en la disminución mensual de las horas totales (-0,3%), luego de haber registrado variaciones positivas en los tres últimos períodos.
En doce meses, las horas extraordinarias registraron su mayor alza anual (7,6%), mientras que las horas ordinarias continuaron su tendencia negativa (-0,3%), lo que redundó en una nula variación de las horas totales.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.