DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon este resultado la inflación acumula un aumento de 0,6% en el año y 3,8% a doce meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de abril de 2012 a las 07:57 hrs.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación de sólo 0,2% en marzo, cifra que se ubica muy por debajo de las proyecciones de los expertos que esperaban un alza de hasta 0,5%.
Con este resultado, la inflación acumulada en el año llega a 0,6% mientras que en 12 meses alcanza un 3,8%.
El dato supone un respiro tras el fuerte incremento de 0,4% que anotaron los precios en febrero, doblando las expectativas. En su último Informe de Política Monetaria (Ipom), de hecho, el Banco Central reconoció que la inflación es la principal amenaza para la economía chilena.
En marzo de 2011, el IPC había mostrado una variación de 0,8%.
El INE explicó que el aumento del IPC en marzo se debe al alza que mostraron las divisiones de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1,3%); y Educación (3,4%), lo cual es coherente con el inicio de la temporada escolar.
El incremento del costo de la vida fue contrarrestado por el ítem Transporte (-0,9%) y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-1,0%).
Alimentos
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) advirtió que en marzo ocho de las once clases de la división Alimentos y Bebidas No Alcohólicas incidieron positivamente en la variación mensual del índice, destacándose Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (5,5%).
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.