DOLAR
$968,97
UF
$39.337,57
S&P 500
6.480,22
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,34
Bovespa
138.257,00
Dólar US
$968,97
Euro
$1.128,02
Real Bras.
$178,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,47
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,91 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.447,60 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda aseguró que se ha logrado reducir el ausentismo laboral, se han bajado las licitaciones sin oferentes y se han racionalizado las horas "extras".
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2012 a las 13:34 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, participó esta tarde de la premiación del concurso "Desafío ChileGestiona", instancia donde reconoció la labor de la red de servicios públicos y destacó los logros que han obtenido en innovación.
Según el secretario de Estado, a través de ChileGestiona, por ejemplo, se está reduciendo el ausentismo laboral.
"Estamos reduciendo el ausentismo laboral, y es así como en el promedio de septiembre si comparamos 2011 con 2012, hemos logrado reducir (...) tres días de ausentismo laboral", afirmó Larraín.
De igual manera, señalo que la red también ha permitido una racionalización de las "horas extras".
"No es que nosotros tengamos una lucha contra las horas extraordinarias, no, si las horas hay que utilizarlas (...) pero también queremos racionalizar y estamos viendo que estamos logrando una reducción del orden de nueve horas extra por funcionario al año", agregó.
Por último, Larraín destacó el avance en gestión interna que han visto los servicios públicos, como en la caída de las licitaciones sin oferentes.
"Este es un proceso que no es inmediato, pero hemos logrado reducir a nivel entre un 5% y un 6% las licitaciones sin oferentes", concluyó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.