En el marco del Consejo de las Américas que se realiza en Nueva York, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín realizó la conferencia "Chile: bases macroeconómicas sólidas en tiempos turbulentos", donde aseguró que "todo crecimiento superior a 4% en 2012 será bueno para nosotros", dado el complejo escenario que se vive en el exterior.
El titular de Hacienda destacó la capacidad que tuvo la economía chilena para superar los impactos del terremoto de 2010 y poder retomar un ritmo de crecimiento superior al del mundo en los dos años que llevan de gobierno.
Destacó también la importancia del dinamismo que hay en el empleo, que lo relaciona directamente con los buenos resultados.
"Durante nuestro gobierno hemos tenido la mayor creación de empleos de la historia, llegando a los 720 mil puestos de trabajo" y agregó que "la desocupación a febrero de este año ha retrocedido hasta un 6,4%, algunos dicen que estamos en pleno empleo, quizás estemos cerca de ello, pero nuestro desafío es más bien atraer a más personas al mercado laboral, particularmente a las mujeres dijo, cuya participación aún está por debajo del 50%".
Inflación
Por otro lado, afirmó que sigue atento a la inflación, que últimamente ha tenido mayores presiones externas.
"La inflación está bajo control -dentro del rango del Banco Central-, sin embargo, no podemos desatender el hecho que tenemos mayores presiones, que no vienen por el lado de la demanda sino de la oferta, especialmente por las alzas de las gasolinas en los mercados internacionales. Como Chile importa casi la totalidad del petróleo que necesita, en torno a un 98%, el aumento del precio de este producto nos afecta directamente", analizó.
La agenda del ministro de Hacienda continúa en Washington donde va a tener reuniones de primavera del FMI, el Banco Mundial y el G-20.