DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,94
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.164,90 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuando ingrese el proyecto del presupuesto de la nación deberían terminar con la discusión.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2012 a las 11:29 hrs.
El ministro de Hacienda reiteró hoy el deseo del gobierno para que el tema de la reforma tributaria quede zanjado en el parlamento durante septiembre.
"Todos han reconocido que en septiembre, cuando ingrese el proyecto del presupuesto de la nación, tengamos terminado el tema de la reforma tributaria", sostuvo el secretario de Estado.
Respecto al proyecto que perfecciona el Sipco, Larraín explicó que sigue su transcurso en el parlamento, luego de ser rechazado por la Comisión de Hacienda.
"Yo espero que exista la disposición de mejorar los mecanismos que tenemos para que todos los chilenos nos podamos precaver mejor frente a las alzas de los precios internacionales de los combustibles", añadió.
60 mil empresas en 14 quater
En marco de la Feria Chile Compra: oportunidades de negocio para emprendedores, el ministro de Hacienda dio a conocer que ya se han inscrito 60 mil empresas en el mecanismo 14 quater que incentiva a las pymes a la reinversión de sus utilidades.
"Sabemos que para las pymes uno de los elementos para poder financiarse son las propias utilidades. Son la reinversión de las propias utilidades y el Estado les da una mano diciéndole que por esas primeras UF2.500 no le voy a cobrar impuesto", dijo el titular de Hacienda.
Según palabras del ministro, el mecanismo 14 quater de la Ley de Impuesto a la Renta, permite que las primeras UF2500 de utilidades de las pymes se puedan eximir del impuesto a la renta al ser reinvertidas, lo que supone unos $56 millones de utilidades.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.