DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,29
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,98
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es el resultado de las políticas que ha desarrollado nuestro gobierno", dijo el titular de Economía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 10:56 hrs.
Reforzando su argumento de qué nada de esto es casualidad, esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, comentó las cifras de inflación dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que alcanzan el 0.1% y dan cuenta que la economía no está sobrecalentada y no hay presiones inflacionarias.
Al respecto, el Ministro comentó las cifras que considera una prueba irrefutable que las políticas diseñadas por el gobierno han sido las correctas y han conducido al país por el camino adecuado.
"Tal como lo hemos anunciado en estos meses, el desempeño de nuestra economía sigue siendo sobresaliente y eso no es una casualidad, muy por el contrario, es el resultado de las políticas que ha desarrollado nuestro gobierno en materia económica. A pesar del complejo escenario internacional, Chile cuenta con una economía sana y vigorosa, donde suben los sueldos, hay más empleo y menos riesgo inflacionario", expresó Longueira.
En ese sentido, el titular de Economía fue categórico al señalar que "estas son las cifras y los resultados importantes. Más allá de las encuestas, la información dada a conocer esta mañana por el INE es la demostración de que nuestro gobierno está haciendo las cosas bien y que bajo la actual dirección Chile avanza en su objetivo de alcanzar un desarrollo inclusivo, que nos beneficia a todos. Prueba de ello es que hoy el trabajo de los chilenos se paga mejor que hace un año".
Las cifras entregadas por el INE muestran que el IPC de abril fue 0,1% mensual, por debajo de la proyección de mercado. Cabe señalar que el IPC, menos alimentos y energía, creció un 2,5% anual, lo que muestra que no hay presiones inflacionarias en el país. Esto permite inferir que a diciembre de 2012 la inflación estará contenida y en torno al 3%.
Sobre los comentarios de un eventual sobrecalentamiento de en la economía nacional, el titular de Economía fue enfatico en descartarlos, puesto que "todo muestra que se está produciendo un punto de inflexión en la productividad de nuestra economía, pasado de un crecimiento negativo a uno positivo, lo que quita presión al aumento de precios. El crecimiento del año 2012 será de un 5,0% y sobre este valor será un éxito, con una inflación contenida", concluyó el secretario de estado.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.