DOLAR
$941,78
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$941,78
Euro
$1.104,78
Real Bras.
$172,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,29
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,10 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.309,56 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSólo un 19% cree que la situación de empleo en el país mejorará en los próximos 3 meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2011 a las 12:29 hrs.
La Encuesta de Percepción del Desempleo de LyD correspondiente a diciembre de 2011 revela un mayor pesimismo sobre la situación de empleo general del país. Sólo un 19% cree que la situación de empleo en el país mejorará en los próximos 3 meses.
Al hacer la pregunta sobre la expectativa de empleo en el país a 12 meses, un 34% de los encuestados cree que ésta mejorará. Esta cifra es 15 puntos porcentuales menor a la de un año atrás.
Los resultados del sondeo, dados a conocer hoy en conferencia de prensa por el Director del Programa Económico de Libertad y Desarrollo, Luis Felipe Lagos, son coincidentes con la actual desaceleración de la economía.
En tanto, el temor a perder el empleo disminuye respecto a las mediciones de septiembre y diciembre pasado, registrando un 25% de encuestados que temen ser despedidos (alto + muy alto). En las mediciones anteriores, este indicador se ubicaba en 29% y 18% respectivamente.
Con respecto al rol de las autoridades en materia de empleo, un 32% de los encuestados cree que el Gobierno está haciendo lo necesario para disminuir el desempleo.
La encuesta también tiene buenas noticias. Entre éstas, el porcentaje de familias que tienen a alguien sin trabajo disminuyó de un 44% a un 38% entre septiembre y diciembre de 2011 y en 4 puntos porcentuales respecto a un año atrás.
Adicionalmente, el porcentaje de jefes de hogar desocupados disminuyó en 2 puntos porcentuales con respecto a la medición de septiembre.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.