El ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que “estuvo plenamente en línea con las expectativas de mercado” en marzo.
El indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó una variación mensual de 0,5%, en línea con las expectativas del mercado, llevando a la inflación anual a 4,9%.
“Hay que recordar que el IPC de marzo tiene un componente estacional que tiene que ver con la actualización que se hace en el mes de marzo de las variaciones de precios de algunos productos, particularmente de la educación. Por lo tanto, este es un dato de inflación que mira más bien hacia atrás respecto de ciertos ajustes de precios que se fueron acumulando en el tiempo y que se recogen en la medición de marzo”, explicó Marcel.
El titular de Teatinos 120 destacó también que la variación del IPC sin volátiles de 3,7% anual es la más baja en siete meses.
Esto “va también indicando una cierta tendencia a la baja, lo cual es positivo porque justamente lo que uno busca con el IPC sin volátiles es identificar más bien las tendencias de la inflación”, declaró el secretario de Estado.
“Ahora, estos datos, como sabemos, siguen estando muy marcados por los incrementos de tarifas eléctricas. Una vez que los primeros incrementos que fueron en junio del año pasado se incorporan a la base, va a comenzar a producirse una baja más significativa de las variaciones anuales del IPC y del IPC sin volátiles”, agregó el ministro.
“También en las próximas semanas cuando vayamos teniendo actualizaciones de precios de los combustibles, probablemente volvamos a tener bajas dado la caída de los precios de los combustibles que hemos tenido, que han sido muy superiores al alza del tipo de cambio”, sumó Marcel.