Moody's mantiene la nota de EEUU, pero con perspectiva negativa
La perspectiva negativa se debe al abultado déficit del país del norte.
La agencia de calificación de riesgo Moody's mantuvo hoy la calificación Aaa de la deuda soberana de Estados Unidos, aunque con perspectiva negativa por el abultado déficit del país.
La calificadora estadounidense, según informa hoy Efe Dow Jones, advirtió de que si no hay nuevas medidas de reducción del déficit podría colocar la nota en revisión para posible rebaja en los dos próximos años.
La advertencia, incluida en un resumen de la opinión crediticia sobre el país, no supone ningún cambio en las calificaciones de Estados Unidos ni en sus justificaciones, pero Moody's recordó los retos crediticios a los que se enfrenta la mayor economía del mundo.
Estados Unidos tiene un elevado déficit presupuestario y una creciente deuda que algunos economistas dicen como retos a largo plazo.
Moody's puso en agosto en perspectiva negativa la calificación de la deuda de Estados Unidos y amenazó con revisar su nota para una rebaja si el gobierno federal no tomaba medidas para reducir el déficit público, de 1,2 billones de dólares.
Pocos días antes, la agencia Standard & Poor's (S&P) había recortado la calificación de Estados Unidos desde AAA a AA+, con perspectiva negativa, un hito histórico pues era la primera vez que una de las tres grandes agencias -Moody's, S&P y Fitch- retiraba la máxima calificación a la deuda estadounidense.
A finales de noviembre pasado, Fitch anunció que mantenía su calificación de la deuda soberana de EEUU en la máxima nota posible, AAA, pero también la puso en vigilancia con perspectiva negativa
Te recomendamos

Empresas
Deloitte Chile adquiere Virtus Partners y hermanos Larraguibel se sumarán al equipo de la "big four" | Diario Financiero

Mercados
Directora y miembro del expacto controlador de Falabella compra acciones del holding por US$ 5,7 millones | Diario Financiero

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Mercados
Morosidad mayor a 90 días en créditos hipotecarios llega a su nivel más alto desde 2020 | Diario Financiero

Empresas
“Los desplazamientos continúan”: CAP calcula impacto de hasta US$ 100 millones por detención parcial de Los Colorados | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.