Click acá para ir directamente al contenido
Macro

Posible aceleración de créditos hipotecarios en el mediano plazo

"Estimaciones realizadas por empresas consultoras sugieren que alrededor del 40% de esta mayor oferta tiene fecha de entrega en los próximos 12 meses", dijo el Banco Central.

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 19 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.

La alta participación de los sectores comercio y construcción dentro de la cartera de créditos de la banca también es un factor de preocupación para el Central, ello junto con un escenario donde el stock de viviendas por entregar podría tener un impacto en la demanda por préstamos.

Y es que a su juicio, “es muy probable una aceleración en los créditos para la vivienda en el mediano plazo”, debido a que “estimaciones realizadas por empresas consultoras sugieren que alrededor del 40% de esta mayor oferta tiene fecha de entrega en los próximos 12 meses (Collect GFK, 2012)”.

Respecto al riesgo de crédito, el Central detalla que la morosidad en los préstamos hipotecarios ha ido decreciendo a niveles inferiores a su promedio histórico, en torno a 1,5% de la cartera hipotecaria total en julio del 2012.

No obstante, enfatiza que “la razón de deuda a garantía (LTV) aumentó desde 79% a 86% entre junio del 2011 e igual mes de este año. En lo más reciente, la Encuesta de Crédito Bancario del tercer trimestre de 2012 muestra que el LTV promedio continuaría ubicándose en el rango de 80% a 90%, destacándose la alta participación de los créditos otorgados con un LTV superior al 80%, los cuales representan un poco más de dos tercios del total”.

Por otra parte, el Banco Central también advierte que “una reversión en alguno de los factores de crecimiento en estos rubros, como, por ejemplo, una caída abrupta de los términos de intercambio, podría reflejarse en un deterioro del comportamiento de pago”.

“Los actuales estándares crediticios, junto con el dinamismo del sector inmobiliario, son factores que debieran ser considerados en la evaluación del riesgo de crédito”, puntualiza.

Te recomendamos