DOLAR
$964,90
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.159,00
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,90
Euro
$1.114,02
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
65,66 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.419,95 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias -que incluye los sectores de minería, manufactura y electricidad, gas y agua- cerró 2017 con un alza de 8,4%, luego de subir 0,4% durante diciembre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El sector que concentró el mayor aumento en sus precios de producción fue minería, con una variación de 13,3% en doce meses. Le siguió electricidad, gas y agua con un incremento de anual de 5%, mientras que los precios de las manufacturas subieron 3,5%.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.