El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara luego de presentar por primera vez el IPOM ,aseguró a la prensa que tal como les dijo a los senadores, las cifras "no son proyecciones autocomplacientes".
"Nosotros tenemos un escenario base en el cual se mantienen las tensiones económicas y financieras en el resto del mundo y por eso disminuye nuestra proyección de crecimiento en medio punto hacia abajo. Esto, por lo demás, no es demasiado diferente a lo que tienen otras proyecciones. No es que nosotros estemos más arriba", dijo el presidente del Banco Central.
Según el economista, este es el escenario base, el más probable, pero también hay escenarios de riesgo concentrados en la eurozona, con repercusiones en las economías desarrolladas y emergentes.
"Hay que tener tranquilidad, porque la economía chilena está sólida, tiene buenos indicadores, está bien preparada para enfrentar un escenario externo adverso y, por sobre todo, tenemos la acpacidad, los instrumentos y la capacidad de acción para mitigar dichos efectos, pero es innegable que un escenario externo más adverso nos afecta. Somos una economía abierta y pequeña", aseguró.
De acuerdo al Informe de Estabilidad Financiera, Vergara explicó que las tasas de endeudamiento se han mantenido constantes durante los últimos períodos.
"Estamos haciendo un llamado a la cautela correspondientes a las actuales circunstancias, pero no es más que eso", sostuvo.