DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,04
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,85
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDocumento recoge las investigaciones de los economistas Claudio Agostini, Michel Jorrat y José Yáñez.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Vittorio Corbo, investigador asociado senior del CEP, y José Pablo Arellano, economista de Cieplan, presentaron el viernes el documento titulado “Criterios para reformar el Sistema Tributario Chileno”.
La propuesta basada en los estudios “Una reforma eficiente y equitativa del impuesto al ingreso en Chile”, de Claudio Agostini; “Gastos tributarios y evasión tributaria en Chile: Evaluación”, de Michel Jorrat; e “Impuestos indirectos en Chile: Análisis y propuestas de reformas”, de José Yáñez, recomienda la eliminación de exenciones, impuestos a las externalidades negativas, cambios al impuesto a la renta, con modernización de la renta presunta y el reemplazo de sistemas como el 14 bis y el 14 quater por el 14 ter y una elevación a largo plazo de los impuestos a los combustibles.
Con esto, se recaudaría un monto neto de US$ 3.100 millones, los cuales llegarían a US$ 5.000 millones si se agregan los US$ 1.900 millones de mayor recaudación que se podrían obtener por hacer retroceder la evasión.
La cifra está lejos del rango de entre US$ 700 millones y
US$ 1.000 millones que planteó la propuesta del Ejecutivo que fue anunciada hace dos semanas.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.