DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,29
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,98
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSiete de las diez comunas que ofrecen mejorar calidad de vida en el país son de la Región Metropolitana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2012 a las 13:19 hrs.
Siete de las diez comunas que ofrecen mejorar calidad de vida en el país son de la Región Metropolitana. Esto según los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2012, elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y el Núcleo de Estudios Metropolitanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
El ránking dado a conocer hoy en el marco de la Semana de la Construcción 2012, dice que Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Lo Barnechea, Ñuñoa y La Reina son las comunas con mejores indicadores de calidad de vida a nivel nacional.
En regiones, las evaluaciones más altas las obtuvieron Punta Arenas, Concón, La Serena, Talcahuano, Machalí, San Pedro de la Paz y Puerto Varas.
Entre las comunas peor evaluadas se cuentan San Ramón, La Pintana y Lo Espejo –todas de la Región Metropolitana–, seguidas por Lota, El Bosque, San Antonio, Pedro Aguirre Cerda, La Granja, Alto Hospicio y San Bernardo.
En el caso de las ciudades metropolitanas –capitales regionales que por sí solas o conurbadas con otras comunas suman más de 300.000 habitantes–, Antofagasta obtuvo la mejor puntuación, mientras que Puerto Montt-Puerto Varas resultó con el ICVU más bajo en la medición 2012.
Cabe destacar que cinco de las quince capitales regiones del país se ubican bajo la media nacional de calidad de vida: Arica, Valparaíso, Talca, Temuco y Coyhaique.
Arturo Orellana, coordinador del equipo de trabajo de la Universidad Católica, sostuvo que "una primera conclusión evidente del estudio es que el 40% de las comunas evaluadas –y donde vive el 42% de la población total de la muestra– supera la media nacional de calidad de vida, mientras que el 60% restante se mantiene bajo este nivel".
En 2002, las siete comunas que ofrecían mejor calidad de vida eran las mismas que en 2012, todas de la Región Metropolitana, aunque registraban entre ellas algunos cambios menores de ubicación en el Índice.
Les seguían San Pedro de la Paz, Macul y Valdivia. En cambio, las que mostraban peores indicadores eran Lo Espejo, Cerro Navia, San Bernardo, El Bosque y Lota.
El ICVU evaluó la calidad de vida de 69 comunas –34 de la Región Metropolitana y 35 del resto del país–, así como de 10 ciudades metropolitanas, que corresponden a capitales regionales y que tienen por sí solas o en conjunto con otras comunas más de 300.000 habitantes.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.