DOLAR
$948,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,98
FTSE 100
9.199,75
SP IPSA
9.073,86
Bovespa
143.943,00
Dólar US
$948,34
Euro
$1.122,90
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,32
Petr. Brent
68,04 US$/b
Petr. WTI
64,08 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.733,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de enero de 2023 a las 04:00 hrs.
Un alza de 7 puntos registró el Índice de Percepción Empresarial, IPER Biobío, situándose en 51 puntos en comparación al semestre pasado.
La encuesta se elabora trimestralmente por la U. Andrés Bello, EY y la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC) Biobío, y revela la percepción de 90 empresarios y líderes de opinión de la Región del Biobío, quienes representan un 74% a las grandes empresas de la zona, y un 26% que se divide entre pequeñas y medianas.
El 41% mantendrá las inversiones al interior de su empresa con una baja de 5 puntos respecto al mismo periodo 2021. El vicepresidente de la CPC Biobío, Nelson Donoso, hizo un llamado al Gobierno a “promover políticas públicas que incentiven la inversión para dar mayor bienestar a las familias de la región del Biobío”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.