DOLAR
$951,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.334,73
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,18
Euro
$1.116,04
Real Bras.
$176,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,13 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.685,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinsitro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, estima que el 50% de los beneficiarios recibirá un aporte del Estado por primera vez.
Por: Pamela Cuevas V.
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2020 a las 09:03 hrs.
Esta semana se inició el proceso de inscripción para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el sitio web ingresodeemergencia.cl, el que será cancelado en una primera fase este 29 de mayo.
De acuerdo con el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, en conversación con Radio Agricultura el primer pago -que se realizará de manera automática- será para todos aquellos quienes cumplan con los requisitos y ya reciben bonos del Estado, mientras que el segundo se extenderá hasta el 15 de junio.
En este segundo segmento se estima que estará el 50% del total de los beneficiarios -estimados en más de 4,5 millones de personas- quienes deberán inscribirse en el portal, dado que por primera vez recibirán un aporte directo desde el Estado.
Respecto de la entrega de la caja de alimentos que anunció el Presidente de la República, Sebastián Piñera, señaló que a diferencia de lo que ocurrirá con el IFE esta acción del Gobierno, tiene una lógica territorial para asegurar zonas con cajas de alimento independiente del grado de vulnerabilidad que tenga el hogar y de la composición de los ingresos.
El secretario de Estado reiteró el llamado a la actualización de los datos en el Registro Social de Hogares (RSH) por parte de la ciudadanía en los canales remotos del MDS, esto porque en el caso del pago del primero Bono Covid aun hay 200 mil personas que no han cobrado el beneficio. Mencionó que en esta medida por primera vez se incorporó a unas 700 mil personas que nunca habían recibido un bono estatal, a lo que se suma la falta de información de contacto. Ante esto, señaló que se está trabajando con las municipalidades.
Sobre el uso del saldo del Fondo destinado al segmento de trabajadores informales que en esta primera fase usará US$ 833 millones de los US$ 2.000 millones anunciados, comentó que en junio se analizará los pasos a seguir tomando en consideración el nivel de desempleo y de pobreza que se elevarán como consecuencia de la pandemia.
En paralelo la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, señaló que "este beneficio llegará a todas las regiones del país e incluso casi dos tercios de los hogares beneficiados, un poco más de 1,3 millones, están justamente en las regiones".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.