El gobierno
peruano insistió hoy en que la acusación de espionaje, de la cual están
seguros, no es contra Chile ni la presidenta Michelle Bachelet ni el gobierno
que encabeza.
"No es
una acusación contra Chile, no es una acusación contra la presidenta de Chile,
el Gabinete, los ministros, es una acusación contra aquellas personas que
todavía en esta época siguen practicando estos hechos delictivos", dijo el
canciller José Antonio García Belaunde a la radio RPP.
Con todo,
calificó el hecho como un “acto de traición a la patria" y hostil.
El canciller
aclaró que se llevará la denuncia y las pruebas ante la Interpol para verificar
que no existe ninguna manipulación
Al
respecto, el canciller declaró en RPP que el Perú no necesita la aceptación de
Chile para llevar el tema a la
Interpol. "No se necesita que Chile acepte o no. El
presidente de la República
como representante de un país miembro de Interpol, puede pedir a pedir a
Interpol que verifique la autenticidad de la documentación que está
permitiendo. No requiere de la autorización o beneplácito de otra parte, que
eso quede claro", remarcó.
"En
cuanto a Chile, yo espero que una vez que esté claramente establecido para
ellos el dato concreto de este acto hostil procedan a hacer lo que hemos
pedido, que es elemental, tampoco es que hemos pedido mucho, que es que se
investigue y que se deslinde responsabilidades y se sancione a los
responsables", añadió el ministro.