Política
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,32
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.059,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE.
Publicado: Viernes 15 de enero de 2021 a las 12:29 hrs.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, viajará finalmente a Chile entre los días 26 y 27 de enero, después de aplazar una visita de Estado, la primera de su mandato, que estaba prevista para la próxima semana, debido a la cuarentena de su par, Sebastián Piñera, informaron este viernes a Efe fuentes oficiales.
El viaje del político peronista se iba a realizar entre el lunes y martes próximos e incluiría una reunión con Piñera y visitas a los poderes Legislativo y Judicial, pero se aplazó tras conocerse este martes que el mandatario chileno, de 71 años y su esposa, Cecilia Morel, de 66, iniciaron una cuarentena preventiva tras confirmarse que un trabajador de su domicilio fue diagnosticado con Covid-19.
Todo a pesar de que ambos están sin síntomas y dieron negativo en el test de PCR rutinario realizado este lunes.
Desde que llegó a la Presidencia en diciembre de 2019, tras vencer en las urnas al anterior presidente, el conservador Mauricio Macri (2015-2019), Fernández no ha mantenido hasta el momento ningún encuentro presencial con su homólogo del país vecino, con quien sí ha conversado en diversas ocasiones por teléfono.
En una de ellas, en abril del año pasado, coincidieron en avanzar en una agenda de trabajo conjunta, más allá de "cualquier diferencia", después de la polémica que se generó cuando días antes, en una videoconferencia con el Grupo de Puebla, asociación que reúne a políticos latinoamericanos progresistas, Fernández llamara a la unidad a la oposición chilena para "recuperar el poder".
Esto llegó a ser calificado por la cancillería chilena como una "injerencia en los asuntos internos" del país.
Esta será la primera visita de Estado de Fernández en su tiempo en el poder.
Entre enero y febrero de 2020, antes de que el coronavirus truncara los planes de viajes al exterior, el presidente realizó visitas puntuales a Israel, para la conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz, y al Vaticano y otros países de Europa, donde mantuvo encuentros con sus pares en busca de apoyos para la negociación del pago de la deuda externa.
Ya en noviembre, pasó varias horas en Uruguay, para reunirse con su homólogo Luis Lacalle Pou en la estancia presidencial de Anchorena (suroeste del país).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.