DOLAR
$951,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.240,45
SP IPSA
9.112,41
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,38
Euro
$1.123,53
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
64,06 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
Crítico ante las ayudas sociales anunciadas se mostró el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Héctor Sandoval, quien declaró que el plan “no es lo que la ciudadanía ni las PYME esperaban”, ya que dichas empresas “solo tienen suspensión de pago, pero no vemos ayudas directas”.El dirigente planteó que “por todos los canales políticos, gremiales y de la ciudadanía se está solicitando un subsidio universal suficiente de $ 500 mil, por lo menos durante tres meses para poder cumplir con la cuarentena y para que las personas no se vean en la necesidad de tener que salir a trabajar y violar la normativa sanitaria, poniendo además en riesgo su vida y la de su familia”.
Sandoval afirmó que las ayudas “no deben ser con tantas condicionantes”, y enfatizó en que si bien no están conformes, “peor sería que estas medidas sean un juego al empate con lo que está proponiendo el Congreso, que es el tercer retiro del 10% que se podrá o no compartir”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.