DOLAR
$941,67
UF
$39.562,00
S&P 500
6.800,58
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.217,61
Bovespa
146.272,00
Dólar US
$941,67
Euro
$1.095,09
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,23
Petr. Brent
66,10 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.140,31 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agenda en materia previsional considera audiencias y la votación en Sala ante la discusión inmediata aplicada por el Ejecutivo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Definiciones clave se vivirán esta semana en el Congreso, que tiene para resolución en la Sala de la Cámara de diputados las votaciones del proyecto que establece un cuarto retiro de fondos desde las AFP y la llamada ley corta de pensiones el martes y miércoles, respectivamente.
También comenzará hoy en la comisión especial mixta la discusión del proyecto de ley de Presupuestos 2022, que tiene como principales aspectos un recorte en el gasto público de 22,5% y un fondo de libre disponibilidad para la próxima administración de US$ 700 millones.
Respecto al cuarto retiro, la comisión de Constitución debe terminar este lunes de someter a votación las indicaciones al articulado de la norma, que tiene pendiente resolver la enmienda del diputado, Matías Walker (DC), que fija una tributación para tramos altos que retiren fondos. Cabe recordar que una indicación en este mismo sentido del Frente Amplio se declaró inadmisible. El grupo legislativo está citado desde las 9:30 hasta total despacho y tiene invitados a los ministros del Trabajo y la Segpres.
En paralelo, a las 12:00 horas la comisión de Trabajo de la Cámara Baja seguirá analizando la ley corta de pensiones y el ajuste o eliminación de exenciones con los siguientes invitados: Carlos Díaz, presidente del Consejo Consultivo Previsional; Claudia Sanhueza, economista y directora del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor; Marco Kremerman, de la Fundación Sol; y Marcos Rivas, presidente de la Asech.
Se espera la presentación de indicaciones al texto por parte de la oposición, que ha cuestionado los aspectos tributarios como el impuesto único de 5% a las ganancias de capital y el IVA a los servicios.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.