DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario también informó que hasta esta mañana se han vacunado en Chile 2.182.000 personas, lo que equivale a un 11% de la población de nuestro país.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 16 de febrero de 2021 a las 14:03 hrs.
En la Escuela Básica de Corral el presidente, Sebastián Piñera, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, indicó que el año escolar 2021 se iniciará en marzo, pero que la modalidad presencial será "voluntaria y gradual".
Explicó que "el compromiso del Gobierno es asegurar que los protocolos sanitarios del ministerio de Salud se cumplan a cabalidad para proteger la salud de todos en cada establecimiento educacional del país".
Afirmó que ""a partir de marzo se va a iniciar el año escolar y este debe iniciarse en forma voluntaria, gradual, flexible y en forma segura" y para ello dijo que "necesitamos la colaboración de todos los actores".
Piñera indicó que serán los "padres y apoderados, no el gobierno ni Colegio de Profesores, los que tendrán libremente que tomar la decisión de mandarlos al colegio".
El mandatario agradeció la labor de los profesores en el año 2020 y planteó que "la educación virtual es un elemento importante y el gobierno lo ha reconocido y apoyado con iniciativas como el plan "aprendo en línea".
Sin embargo, "la educación virtual nunca reemplazará a la educación presencial que significa para los estudiantes un reencuentro con sus compañeros, lo cual es fundamental para la calidad académica, para la salud mental y su desarrollo integral".
Piñera también informó que hasta esta mañana se han vacunado en Chile 2.182.000 personas, lo que equivale a un 11% de la población de nuestro país. Afirmó que desde marzo se van a comenzar a aplicar las segundas dosis y que desde la próxima semana se vacunará a las personas que por diversos motivos no se hayan vacunado en la fecha que les correspondía.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.