Preocupado por la situación de
violencia en la Araucanía, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura
(SNA), Luis Mayol, llamó hoy a formar una mesa de trabajo en la que participen
todos los actores involucrados, con el fin de solucionar el conflicto cuanto
antes.
"Tiene que haber voluntad de
las partes para llegar a un resultado. Es fundamental que estén todos los
involucrados, esto no se va solucionar con uno o dos actores. El Gobierno está
haciendo lo posible dentro de lo que puede, veo al ministro preocupado y a la
Presidenta también", dijo Mayol a Radio
Agricultura.
El titular de la SNA
insistió en que los grupos violentistas corresponden sólo a una minoría, y
recalcó que en el grupo de trabajo tienen que participar los dirigentes que
representan a la gran mayoría del pueblo mapuche, "compuesto por personas
pacíficas, trabajadoras y que respetan el Estado de
Derecho”.
Junto con ello, afirmó que
estos hechos afectan a toda la cadena productiva del sector agrícola, e insistió
en que el Gobierno debe aplicar la Ley de Seguridad del Estado para detener los
actos violentistas.
Mayol agregó que "el
problema coyuntural es de policías, pero en el fondo es de pobreza y de falta de
políticas del Estado". En ese sentido, precisó que "en la Novena Región
hay muchos desempleados, falta de una política de
desarrollo".
El presidente de la SNA dijo
además que "la policía no tiene culpa, hace lo que puede. Los detenidos
llegan a tribunales y los jueces no se sienten respaldados. Hay que buscar una
solución a mediano y largo plazo, proyectos que van a educar y desarrollar la
zona, tener una mejor educación y bienestar, porque son zonas
empobrecidas".