Economía y Política
DOLAR
$967,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.500,88
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.961,86
Bovespa
141.877,00
Dólar US
$967,87
Euro
$1.135,13
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,99
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.686,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
- Este informe deja muy bien posicionado a nuestro país, sin embargo, los inversionistas españoles ven ciertos riesgos en Chile ¿podrían éstos desincentivar la inversión en el país?
- Este informe confirma que las empresas españolas tienen una buena percepción sobre nuestra economía, ya que el único riesgo que ven para sus inversiones en Chile es la posibilidad de que nuestra economía se desacelere.
Sin embargo, Chile creció en 2012 un 5,6%, siendo uno de los cinco países de mayor crecimiento a nivel mundial.
Asimismo comenzamos el año con un Imacec de 6,7 % en enero y las proyecciones de organismos internacionales apuntan a que este año creceremos más de un 4,5%
Es decir, todo indica que nuestra economía mantendrá su buena posición y seguiremos teniendo el mejor ambiente de negocios de la región.
Es importante considerar que el año pasado Chile registró un récord de inversión extranjera, con más de US$28 mil millones de capital extranjero ingresado.
Vivimos un momento histórico para la inversión extranjera, que se ha duplicado en los últimos dos años, y esa es una señal muy poderosa para los inversionistas.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.