El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que el reajuste de remuneraciones para el sector público se va a "poner justamente cuando nos
sentemos a la mesa a conversar y esa conversación no se hace en la calle, se
hace en la mesa".
Hoy, funcionarios de La Moneda protestaron desde el interior del Palacio, con carteles y silbatos, pidiendo un reajuste de 14,5%. Los trabajadores se sumaron a un paro parcial convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).
Velasco comentó que la movilización que se realiza el día de hoy se
convocó antes de la reunión sostenida con los gremios en el día de ayer. "En
esas circunstancias es difícil poner cifras sobre la mesa", afirmó, precisando
que las negociaciones continuarán la
próxima semana.
En otro ámbito, Velasco indicó que la baja que ha registrado el precio del cobre en las últimas semanas es "absolutamente natural".
"Nosotros no dependemos del precio del cobre de ayer ni de antes de ayer. Y en
materia de cuentas globales y externas de la economía, enfrentamos este episodio
con una cuenta corriente balanceada, con un tipo de cambio competitivo y con más
financiamiento propio y que nunca haya tenido la economía chilena", aseguró.