Los
accionistas de BP en Estados Unidos demandaron a la petrolera británica por
haberles inducido a error sobre las medidas de seguridad de que disponía en sus
operaciones en el Golfo de México antes de que se produjese el vertido de
crudo.
En un
comunicado difundido hoy en Londres, el bufete de abogados de Nueva York
"Zwerling, Schachter & Zwerling" indica que la empresa no informó
adecuadamente a los inversores de los recursos tecnológicos que tenía en la
plataforma "Deepwater Horizon" para poder responder a un posible
accidente.
En una
demanda tramitada ante un tribunal de Louisiana, este bufete, especializado en
demandas colectivas y que representa a accionistas de todo el mundo con
participación en BP, cita anteriores comunicados emitidos por la compañía, en
los que asegura a sus inversores que cuenta con los medios tecnológicos
necesarios para llevar a cabo de forma segura sus operaciones en el Golfo.
No
obstante, casi un mes después de que se produjera la explosión y posterior
hundimiento de la citada plataforma petrolera, que ocasionó el derrame de
petróleo, el consejero delegado de BP, Tony Hayward, admitió que la empresa no
tenía los recursos tecnológicos para frenar el vertido.
La firma
alude en su nota al "historial de la empresa en casos de lapsos de
seguridad, recorte de los costes y desastres laborales" y dice que BP
indujo a error a sus accionistas antes de que sucediera el desastre en el Golfo
de México.
Zwerling,
Schachter & Zwerling recuerda episodios anteriores de "derrames,
incendios y explosiones" ocurridos en las instalaciones de BP, entre los
que destaca una explosión ocurrida en 2.005 en la ciudad de Texas en la que
murieron 15 personas.