Por Jimena Catrón Silo
Comenzó la cuenta regresiva. La fecha límite: 27 de mayo. Y es que el inicio de la llamada marcha blanca de Costanera Center en sus etapas 1 y 2, que involucra todo el mall, se ha convertido en el principal objetivo de Cencosud, y su controlador, Horst Paulmann.
Es por ello que quienes se encuentran trabajando en las obras han comenzado a hacer turnos para que las faenas se realicen, literalmente, 24/7.
De esta forma, esperan poder cumplir con el plazo que se maneja al interior de la organización, que es tener prácticamente todas las iniciativas listas para el próximo lunes 21, y que el inspector municipal vaya a revisar las obras el 26 de mayo, apenas un día antes del plazo final.
Según explicaron conocedores de los avances, lo más probable es que el informe que emita la Dirección de Obras (DOM) de la comuna contenga observaciones a las instalaciones y estructuras de mitigación. Sin embargo, están confiados en que estas observaciones serán menores y podrán entrar en funcionamiento al día siguiente.
Ya la semana pasada el alcalde de Providencia, Cristián Labbé, explicó que todas y cada una de las obras de mitigación exigidas tanto por la municipalidad como por el Ministerio de Obras Públicas debían estar terminadas y en regla para que comenzara esta marcha blanca.
El plazo encima
Recién el lunes pasado el holding encabezado por Paulmann presentó la solicitud de recepción de obras finales del proyecto de centro comercial cuya superficie construida alcanza los 700.000 mts2, en un terreno de 47.000 mts2, y que albergará 300 locales (de los que se espera que más de la mitad estén en condiciones de abrir para la marcha blanca).
Cabe destacar que una vez que se presenta esta solicitud, la DOM tiene un plazo de 15 días hábiles para entregar el informe en el cual aprueben o rechacen el cumplimiento del centro comercial tanto en lo que se refiere a lo presentado en los planos, como también en las obras de mitigación.
Los avances
En terreno se observan los principales avances, y también las obras en las que, se espera, puedan cumplir con el deadline. Entre éstas últimas se encuentran el término de las veredas perimetrales por Vitacura con Nueva Tajamar (las que según personal a cargo de las faenas estarían terminadas en una semana), el acceso peatonal y para discapacitados (proyectadas para este domingo), el ensanche de las pistas en el mismo sector (en las que se estima finalicen los trabajos en los próximos días) y el fin de los trabajos en la pasarela peatonal entre Vitacura y Holanda, en la que se están realizando los últimos trabajos de soldadura y terminaciones.
Respecto de las vallas peatonales que deben ser instaladas en dos cruces semaforizados (Tajamar con Vitacura y Puente Costanera con Andrés Bello), si bien faltan algunas, éstas son de rápida ubicación según el personal encargado.
Lo que vendría después
Además de las obras de mitigación obligatorias, la Municipalidad de Providencia también envió a Cencosud una lista de otras iniciativas, las que tienen carácter de voluntario y pueden concretarse después.
Entre ellas están la ejecución de una cuarta pista por Santa María (entre puente Los Leones y El Cerro), una pista de viraje por Providencia de 30 mts para virar en Luis Thayer Ojeda, la instalación de semáforos y cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito en diversos puntos, medidas de mejora para la circulación peatonal en el sector, el traslado, ampliación e instalación de nuevos paraderos para el transporte público, entre otras.