Actualidad
DOLAR
$951,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,38
FTSE 100
9.277,57
SP IPSA
9.061,14
Bovespa
143.054,00
Dólar US
$951,29
Euro
$1.119,45
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2013 a las 15:01 hrs.
Jorge Bofill, abogado del ex ejecutivo de La Polar, Pablo Alcalde, aseguró esta tarde que la nueva formalización de su defendido, por entregar información falsa a la Superintendencia de Bancos, "es más de lo mismo" que se ha visto durante todo el procedimiento.
"El cargo nuevo, vinculado al artículo 157 de la Ley de Bancos, con todo respeto, es más de lo mismo. Se trata una vez más de una imputación vinculada al conocimiento de las repactaciones unilaterales. Como he dicho siempre en este caso, Pablo Alcalde no tenía conocimiento de las repactaciones unilaterales", dijo enfáticamente el abogado a la salida de la audiencia.
En ese sentido, Bofill agregó que puesto que su defendido no sabía cómo las repactaciones impactaban en los estados financieros, "los cargos van a terminar cayendo en el juicio oral precisamente porque Pablo Alcalde no sabía".
Respecto a la aplazamiento de la investigación debido a trámites que aún faltan por realizar, el abogado dijo que esas diligencias "nosotros venimos pidiendo en rigor desde fines del año 2011".
Bofill indicó que en este momento, esa diligencias " adquieren una particular importancia" debido a que surgen a partir de un informe de peritos que incorporo el fiscal a la carpeta respecto de un servidor que contiene información relevante de correos electrónicos.
Según explicó el abogado, "la fuente principal de información del informe, para los efectos de analizar el contenido de los correos electrónicos, es un servidor , el cual se nos otorgo copia, pero esa copia es inaccesible" para la defensa, por tanto es necesario dar un plazo para acceder a dicha información.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.