Aerolíneas Argentinas niega que tenga intenciones de "echar" a LAN del país
"Los objetivos de Aerolíneas Argentinas no son otros que los expuestos en su Plan Quinquenal de Negocios 2010-2014", aseguró la firma trasandina.
Noticias destacadas
La empresa Aerolíneas Argentinas aclaró que "es totalmente ajena al conflicto originado por la resolución 123/12 dictada por el ORSNA, y por la negativa a cumplirla por parte de la empresa LAN".
Asimismo, Aerolíneas negó 'las versiones periodísticas que indican que la línea aérea de bandera tendría intenciones de "'echar' del país a LAN o a alguna otra línea aérea".
En ese sentido, remarcó en un comunicado que "los objetivos de Aerolíneas Argentinas no son otros que los expuestos en su Plan Quinquenal de Negocios 2010-2014".
"Esto es: conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural y de negocios", indicó.
"Para ello -agregó- se diseñó un plan basado en el crecimiento de las frecuencias, la eficientización de la operación y la mejora del nivel de servicio, que se viene desarrollando con éxito".
También destacó que "ha sido la mejora del servicio y el crecimiento sostenido de la conectividad, basado en la incorporación de una moderna flota, lo que le ha permitido a Aerolíneas ser más competitiva y mejorar su participación en el mercado".
"Han sido los pasajeros los que han elegido volver a volar por Aerolíneas", sostuvo la firma, y recordó que "en 2009 Aerolíneas transportaba 5 millones de pasajeros y se proyecta terminar el año 2013 con más de 8 millones de pasajeros".
Asimismo, aclara la empresa que a pesar de que su mayor operación "se encuentra localizada en el aeroparque Jorge Newbery, la mayor parte del mantenimiento de los aviones se sigue realizando en Ezeiza, de manera tal que desmiente que sea imposible operar desde el Aeroparque sin contar con un hangar; de hecho el resto de las líneas aéreas así lo hacen".
Señaló también que "hoy Aeroparque está operable para Lan, Gol, Tam, Andes, Sol, Aerolíneas Argentinas y Austral", y que "el mayor espacio asignado por Aeropuertos Argentina 2000 a la aerolínea de bandera responde, como en cualquier país soberano, a que Aerolíneas Argentinas opera con más frecuencias a más destinos (35 destinos en el país, de los cuales a 21 no llega la competencia), por lo tanto requiere una mayor infraestructura".
En el mismo sentido, indicó que "la cantidad de aeronaves con las que opera para el corto alcance (46 aviones, previendo llegar a 67 a fines de este año) también supera ampliamente la cantidad de aviones con los que opera Lan, tan sólo 10, y el resto de las líneas aereas que vuelan desde aeroparque".
Por lo tanto, Aerolíneas Argentinas enfatizó que "no tiene participación alguna en este conflicto que se suscita entre la empresa chilena y el ORSNA, a través de la resolución 123/12 en la cual se establece los usos que podrán tener los hangares del Aeroparque Jorge Newbery".
"Es importante remarcar -agrega- que todas las empresas hacen uso de los hangares en función de un contrato de uso precario firmado con Aeropuertos Argentina 2000 S.A., y en cuyos contratos todas las empresas, incluida Lan, aceptan explícitamente el cumplimiento de las regulaciones emitidas por el ORSNA", puntualiza el documento.
Te recomendamos

DF MAS
Murió Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia: Conoce la genial historia del parque de diversiones que el próximo año se traslada a San Bernardo | Diario Financiero

Señal DF
¿Quién ganó la guerra de los malls en el primer semestre? | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei inaugura ronda de reuniones con los grandes empresarios e incorpora a histórico economista de la Concertación a su equipo | Diario Financiero

Economía y Política
Johannes Kaiser inscribe candidatura ante el Servel y marca distancia: “Este no es un programa de siete páginas” | Diario Financiero

Mercados
Control hostil, prebendas y la ruina de mi familia: Álvaro Jalaff declara en Fiscalía sobre la venta del Grupo Patio | Diario Financiero

Empresas
Luego de intensas lluvias un nuevo socavón en Algarrobo alarma a los vecinos del sector | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Sartor: PwC y Deloitte revelan caídas de hasta 85% en fondos y Toesca toma administración de los vehículos
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.