Actualidad
DOLAR
$969,79
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,21
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,18
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,65 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Amazon reportó ayer un salto de 39% en sus ingresos durante el segundo trimestre, mejor a lo esperado por analistas, gracias a un aumento de las compras en línea –que está resultando ser su unidad más rentable- y una mayor demanda por sus servicios en la nube.
Las ganancias fueron de US$ 2.500 millones (US$ 5,07 por acción), muy por encima de los US$ 2,49 por papel que proyectaba el mercado. En tanto, las ventas se ubicaron en US$ 52.900 millones, desde los US$ 37.960 millones de los mismos tres meses de 2017.
El mayor retailer online del mundo además proyectó que el buen desempeño se mantendrá en el trimestre en curso, generando optimismo entre los inversionistas. Sus acciones subieron más de 4% en operaciones fuera de rueda, ante la sensación de que está logrando contener sus gastos mientras mantiene fuertes inversiones en nuevos equipos y negocios.
Según los pronósticos, la compañía de Jeff Bezos espera en los tres meses hasta septiembre, ingresos operacionales (propios de su negocio) por entre US$ 1.400 millones y US$ 2.400 millones, sobre ingresos totales de entre US$ 54 mil millones y US$ 57.500 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".