Anglo American incrementa en 14% su producción de cobre en el segundo trimestre
La multinacional aseguró que la estimación de producción para 2013 se mantiene en 680.000 toneladas.
Anglo American reveló hoy que su producción de cobre durante el segundo trimestre de este año aumentó 14% a 182.900 toneladas, en línea con las expectativas, debido a una mayor producción en todas sus operaciones excepto Mantoverde.
En tanto, la estimación de producción para 2013 se mantiene en 680.000 toneladas, aunque en un contexto de permanente cautela respecto a la recuperación del desempeño operacional y la estabilidad, particularmente en Collahuasi.
La producción de Los Bronces subió 13% a 101.700 toneladas, con un sólido desempeño de la nueva planta Confluencia.
"El desarrollo de la mina Los Bronces está progresando, con una paulatina mejora en la congestión de la mina y en la continuidad del mineral que alimenta a las dos plantas de procesamiento. Sin embargo, la mayor capacidad de molienda fue parcialmente opacada por las menores leyes del mineral", expuso la minera en su informe trimestral.
La producción de Collahuasi aumentó 25% a 37.700 toneladas, debido a que se volvió a tener mayores leyes de mineral y una mejor recuperación, pese a una detención planificada de 49 días del molino SAG #3 por el reemplazo de una pieza del motor y su reenergización, que fue completada exitosamente en mayo de 2013. Tras la puesta en marcha del molino, el desempeño de molienda de Collahuasi ha mejorado en línea con las expectativas, explicaron.
La producción de El Soldado, por su parte, creció 9% a 13.900 toneladas, como resultado de mejores leyes de mineral. La producción de Mantos Blancos aumentó 14% a 15.200 toneladas, debido a una mayor producción de cátodos por lixiviación de mineral de baja ley en botaderos.
"Un ajuste de precio provisional negativo de US$189 millones fue registrado en el primer semestre de 2013, comparado con un ajuste de precio positivo de US$20 millones en el primer semestre de 2012, lo que significó un precio realizado de 318 c/lb para el primer semestre de 2013 frente a 370 c/lb en el primer semestre de 2012", concluyeron.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.